INVESTIGACIÓN - Curiosa y dudosa licitación de Aeronáutica Civil de Colombia

Columna de opinión de Orlando Rojas PérezPor Orlando Rojas Pérez – La investigación que publicamos y denunciamos hoy es un proyecto que pareciera ser pésimamente amañado por la Aeronáutica Civil de Colombia. Hablamos de la licitación con el siguiente número:
24001268 H2 DE 2024
Y con el siguiente nombre:
SUMINISTRO, INSTALACION Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO UNA SOLUCIÓN DE PROCESAMIENTO Y ALMACENAMIENTO PARA LOS AEROPUERTOS (VIGENCIA FUTURA).
Con un valor de presupuesto oficial de:
$ 13.733´962.051 pesos colombianos.

 

PRINCIPALES CURIOSIDADES DE LA LICITACIÓN
Invitamos a los entes de control y a la misma Aeronáutica Civil de Colombia a revisar y analizar los siguientes puntos que henos encontrado, durante nuestra investigación:

1 – El estudio de mercado realizado por la Aeronáutica Civil de Colombia, lo hizo con tres ofertas, dos de ellas de empresas ajenas al objeto de la licitación y la otra es uno de los oferentes que presentó oferta.


Tabla del estudio de mercado elaborado por la Aeronáutica Civil de Colombia

1.1 – La empresa Data&Service no tiene experiencia alguna con el objeto de la licitación.

1.2 – La empresa Tivoli Net tiene aún, menos experiencia en el objeto de la licitación. Es una microempresa que no tiene nada de experiencia en el objeto de la licitación.

1.3 – Sería interesante investigar y conocer de quien fue la idea y/o recomendación de hacer un estudio de mercado incluyendo dos empresas que nada que ver con el objeto de la licitación.

1.4 – Este hecho es una clara violación por parte de la Aeronáutica Civil de Colombia, de todos sus funcionarios y asesores o consultores, que participaron en la planeación y evaluación de esta licitación.

1.5 - ¿Qué eficiencia y eficacia puede tener un estudio de mercado con empresas sin experiencia en el objeto a licitar y contratar, además sin la capacidad financiera, jurídica y técnica?


Excelente Texto de la Universidad Externado de Colombia sobre los estudios que preceden a una licitación.

1.6 – Desde este hecho en adelante, que vulnera el principio de planeación, todo el proceso de esta licitación está viciado y se debería anular. La Aeronáutica Civil de Colombia, todos sus funcionarios y asesores o consultores que participaron en la planeación de esta licitación no cumplieron con el principio de planeación en contratación estatal como debe hacerlo toda buena administración.

 

2 – Una empresa sin RUP

Una de las empresas que participaron en el estudio de mercado, exactamente Tivoli Net, no tiene Registro Único de Proponente -RUP- ante la Cámara de Comercio de Bogotá- no está inscrita como Proponente, es decir no tiene RUP.

2.1 – Capítulo V del decreto 1510 de 2013, que exige tener RUP para participar:

2.2 - ¿Cómo es posible que la Aeronáutica Civil de Colombia, todos sus funcionarios y asesores o consultores que participaron en la planeación de esta licitación aceptaron considerar información de una empresa -Tivoli Net- que no está calificada como proveedor?

2.3 -Faltar al principio de planeación es una causal de invalidez y anulación.

 

3 – Las dos ofertas recibidas no cumplen, ni financiera ni técnicamente.

3.1 – Esta es la imagen del Consolidado del Informe de Evaluación Definitivo. Así dice el título, sin embargo, al final de la primera página el mismo informe dice: “Notas: Los proponentes deberán remitirse a los informes de evaluación jurídico, financiero y técnico, con el fin de verificar los documentos que deben ser subsanados”. Por lo que la palabra DEFINITIVO, está mal usada.

3.2 – Estas es la imagen de la tabla de evaluación técnica general, en resumen, aparecen los nombres de los cinco evaluadores técnicos:

- Jonathan Puentes Rivero

- Edward Giovanni Cepeda Pérez

- Brayan Fernando Ortiz Caicedo

- Sandrid Yurany Villanueva Perez

- Maria Eugenia Rojas Mendez

También se ve claramente que, para cada uno de los dos oferentes, hay cuatro anotaciones de NO CUMPLE.

3.3 – En la pestaña 1 de la misma tabla citada anteriormente, se ve el detalle de NO CUMPLE para el oferente UT AERO HC Y DS 2024 en tres casillas NO CUMPLE:

- Certificado de Representación y Distribución Autorizada de los Bienes.

- Certificado de Garantía de los Bienes o Servicios.

- Fichas Técnicas

Ver imagen parcial.

3.4 – En la pestaña 1 de la misma tabla citada anteriormente, se ve el detalle de NO CUMPLE para el oferente COLSOF S.A.S. en cinco casillas NO CUMPLE:

- En EVALUACION EXPERIENCIA ESPECIFICA PROPONENTE

Ampliación y actualización de la plataforma de convergencia hpe y de la plataforma de hiperconvergencia …

- Certificado de Representación y Distribución Autorizada de los Bienes.

Adquisición de Servidores de Hiperconvergencia y Licencias VMWARE Enterprise Plus

- Certificado de Representación y Distribución Autorizada de los Bienes.

- Certificado de Garantía de los Bienes o Servicios.

- Fichas Técnicas

Ver imagen parcial.

CONCLUSIÓN DE LA INVESTIGACIÓN

1 – Para la licitación # 24001268 H2 DE 2024, con objeto: SUMINISTRO, INSTALACION Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO UNA SOLUCIÓN DE PROCESAMIENTO Y ALMACENAMIENTO PARA LOS AEROPUERTOS (VIGENCIA FUTURA), con un presupuesto de: 13.733´962.051 pesos colombianos, de la Aeronáutica Civil de Colombia, hicieron un presupuesto con ofertas de tres potenciales proponentes, de los que dos no tienen experiencia alguna en el objeto de la licitación. ¿Son acaso un relleno para intentar cumplir requisitos? Por lo que esto viciaría el presupuesto y la licitación misma. Por lo que la licitación debe ser anulada.
2 – Uno de los proponentes que presentó oferta para el presupuesto no cuenta con Registro Único de Proponente -RUP-, por lo que la de la Aeronáutica Civil de Colombia, todos sus funcionarios y asesores o consultores, que participaron en la planeación y evaluación de esta licitación violaron el decreto 1510 de 2013, en su Capítulo V que exige tener RUP para participar en licitaciones y el presupuesto es parte de la licitación. Por lo que esto viciaría el presupuesto y la licitación misma. Por lo que la licitación debe ser anulada.
3 - Las dos ofertas recibidas no cumplen, ni financiera ni técnicamente. Falta ver si la Aeronáutica Civil de Colombia, todos sus funcionarios y asesores o consultores, que participaron en la planeación y evaluación de esta licitación, aceptan las posiblemente dudosas subsanaciones que los dos oferentes presenten.

De antemano agradecemos a los entes de control que muy amablemente nos honran con su lectura, por hacerlo y por tomar acciones en esta tan curiosa licitación y evaluación.
e

 

 

Ver nota:

CIADI suspende en forma provisional el laudo contra Colombia y a favor de Telefónica

CIADI suspende en forma provisional el laudo contra Colombia y a favor de Telefónica
Al aceptar la solicitud de anulación presentada por Colombia.
http://www.evaluamos.com/?home/detail/19129

 

 

 

Comentarios (0)

  • Registrese para enviar un nuevo comentario.



  •   Enviar por email:  
      Nombre:
    Email:
    Comentario:
     
Podcast

Bolet�n de Noticias

Suscribase a nuestro bolet�n de noticias.