Marc Murtra designa a Emilio Gayo como CEO de Telefónica, la organiza y restructura
Por Orlando Rojas Pérez – Hoy jueves 6 de marzo, terminó el Congreso Mundial de Móviles y Telefónica realizó una reunión de su junta directiva para ratificar y hacer muchos cambios en su estructura y nombres en la nueva Telefónica de acuerdo con lo planeado por su presidente Marc Murtra. Son muchos cambios y los tratamos de citar y describir, a cada uno.
Los principales cambios son:
Emilio Gayo
- Emilio Gayo es el nuevo Consejero Ejecutivo Delegado -CEO- de Telefónica. En 2004 ingresó en el Grupo Telefónica como Director General de Operaciones Internacionales en Telefónica Móviles. En 2010 fue nombrado Director de Desarrollo de Negocio, Estrategia y Regulación en Telefónica Latam; en 2011 asumió la responsabilidad de la Dirección de Gran Público en Telefónica España, a la que dos años después añade las unidades de Marketing y Empresas, y desde 2018 ha sido Presidente Ejecutivo de Telefónica España.
Nota del Editor: Es decir, que desde que Telefónica compró en subasta su participación en Telecom Colombia en el año 2006, Emilio Gayo la tuvo bajo su mando y conoce muy bien el mercado de toda Latinoamérica.
- Bajo la dependencia del nuevo Consejero Delegado se mantienen los negocios de España, Brasil, Alemania y Reino Unido, así como las unidades de B2B, Telefónica Tech, Telefónica Infra y CTIO. Adicionalmente, pasará a reportar al Consejero Delegado la unidad de negocio de Hispam, consolidando así bajo su responsabilidad la gestión de todas las geografías.
Nota del Editor: Esto significa que Hiapam que antes reportaba a la vicepresidente Financiera, ahora vle reportará directamente al CEO.
- Ángel Viláquien era el CEO de Telefónica, ha cesado como Consejero de Telefónica, pero continuará siendo miembro del Consejo de Virgin-Media O2 y será propuesto para formar parte asimismo del Consejo de Telefónica Alemania, y seguirá vinculado a la compañía como asesor del presidente ejecutivo, Marc Murtra.
- Borja Ochoa asume la Presidencia Ejecutiva de Telefónica España que ocupaba Emilio Gayo. Ochoa, hasta ahora Director General de Defensa y Seguridad en Indra, anteriormente ha sido Director General en Minsait y CEO de Minsait Payments. Es licenciado en Administración de Empresas por la Universidad de Lincoln, MBA por la ESEUNE y Postgrado en E-Commerce y Tecnología por la Universidad de California, Berkeley. Cuenta con más de 18 años de experiencia en procesos de transformación de negocio, tecnología e innovación, con especial foco en el área financiera, y destaca por su capacidad para escalar negocios y generar valor.
- Sofía Collado asumirá la responsabilidad de liderar Telefónica Tech. Collado, hasta ahora CHRO en Indra, tiene una amplia experiencia en gestión de unidades de consultoría en entornos tecnológicos y mercados internacionales y cuenta con más de 25 años de experiencia, principalmente en áreas de Capital Humano. Es licenciada con Premio Extraordinario en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Pontificia Comillas-ICADE y cuenta con un MBA por el IESE.
- Sebas Muriel se incorpora de nuevo a Telefónica asumiendo la posición de Chief Digital Officer. Muriel, que durante los últimos tres años ha sido CEO de GroupM Spain, es Ingeniero de Telecomunicaciones y MBA en IESE y cuenta con una amplia experiencia en gestión empresarial y transformación digital. Posee además un amplio conocimiento de las operaciones de Telefónica y de la industria de las telecomunicaciones y destaca por su capacidad para impulsar programas de transformación.
- El Consejo de Administración ha agradecido a Chema Alonso, hasta la fecha Chief Digital Officer, su gran impulso a la transformación digital de Telefónica durante los últimos 13 años, así como su liderazgo en la ejecución de las plataformas Data-Centric de la compañía y la creación del nuevoecosistema de relación con la industria y OpenGateway en su última etapa. Chema Alonso apoyará con su asesoramiento tecnológico a Sebas Muriel en la transición.
Nota del Editor: con esto, telefónica confirma la nota de Evaluamos del domingo 2 de marzo, en la columna 6G Fucsia en la que informamos el retiro de Chema Alonso en la subnota: Adiós Chema Alonso. Alonso dio una de las principales conferencias de Telefónica en el Congreso Mundial de Móviles, el lunes pasado.
- El Comité Ejecutivo de Telefónica mantiene intacto su propósito de generar valor para todos sus grupos de interés y el compromiso de cumplir con los objetivos financieros y operativos de la compañía.
- El presidente ejecutivo de Telefónica, Marc Murtra, ha querido agradecer de forma expresa el trabajo realizado por los directivos que salen del Comité Ejecutivo, Ángel Vilá, Chema Alonso y José Cerdán deseándoles el mayor de los éxitos en su nueva etapa profesional. Asimismo, ha dado la bienvenida como miembros del Comité Ejecutivo a Borja Ochoa, Sebas Muriel y Sofía Collado.
- Se simplifica la estructura eliminando la posición de Consejero Delegado que ocupaba Sergio Oslé, al que la compañía agradece su contribución para lograr la vuelta al crecimiento de Telefónica España y su aportación para impulsar las oportunidades que ofrece el mundo digital, acelerar la transformación y consolidar el negocio mayorista. Oslé asesorará desde su experiencia a Borja Ochoa en la transición hacia la nueva organización.
- Daniel Domenjó asume la posición de CEO de Movistar+. Domenjó era hasta
la fecha CEO y cofundador de Satisfaction Iberia y es licenciado en periodismo por la Universidad Pompeu Fabra y Master en Técnicas Editoriales por la Universidad de Barcelona. De espíritu emprendedor, acumula 25 años de experiencia en la industria audiovisual y ha trabajado para las compañías españolas y portuguesas más reconocidas: TVE, Atresmedia, Mediaset, Movistar+, RTP (Portugal), Discovery, TV3, Canal Sur o EITB, entre otras.
- Cristina Burzako, hasta ahora CEO de Movistar+, seguirá como miembro del Consejo de Telefónica Audiovisual igital y asumirá nuevas responsabilidades en el Grupo.
- El Consejero de Telefónica Javier de Paz asume la presidencia de Telefónica Audiovisual Digital (Movistar Plus+) en sustitución de Sergio Oslé.
- Ana Porto asume la Dirección Global de Comunicación reportando a Eduardo Navarro. Hasta ahora Subdirectora de Comunicación y Relaciones Públicas de Atresmedia, es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y tiene una sólida trayectoria en medios de comunicación en los que se ha consolidado como una persona de confianza frente a grupos de interés e interlocutores clave.
VER IMAGEN DEL COMUNICADO DE PRENSA DE TELEFÓNICA
Este extenso y muy completo comunicado incluye mucha información de como Marc Murtra está organizando a la nueva Telefónica.
e
Ver nota:
Mientras China avanza para ser líder, Trump busca acabar con Ley CHIPS
TSMC invierte en EEUU pero no sacará sus procesadores TOPE de Taiwán.
http://www.evaluamos.com/?home/detail/19219
Comentarios (0)
- Registrese para enviar un nuevo comentario.