¿Fabricantes chinos preparan su independencia de Google?
Por Orlando Rojas Pérez – El mundo cambia y se transforma, más el mundo digital. Desde el primer gobierno de Donald Trump, a Huawei se le prohibió que usara las aplicaciones de Google, las nuevas versiones de Android y especialmente la tienda de aplicaciones de Google: Play Store. Huawei se vio obligada a recurrir a su plan B, que ya llevaba tres años de preparación, que giraba alrededor de un nuevo sistema operativo para terminales móviles: HarmonyOS, que originalmente se basaba en el código abierto de Android. Hoy Huawei tiene no solamente este sistema operativo en operación con 100% del código escrito en China o al menos en chino. Huawei ya casi termina las pruebas de su HarmonyOS para Windows, de manera que no solamente se independiza de Google, también de Microsoft.
Huawei posee su tienda de aplicaciones Appgallery que no solamente se ejecuta en terminales móviles, también sobre Windows. Tiene aplicación de mapas, navegador de Internet -Huawei Browser-, buscador en Internet Petar, Huawei música, Huawei HiSuite para crear contenidos, Huawei Cloud, Petal Traductor, Petal mail, etc.
¿EEUU BLOQUEARÁ A OTROS FABRICANTES CHINOS?
A la gran pregunta ¿Estados Unidos bloqueará a otros fabricantes chinos? No hay respuesta todavía, pero ante esos rumores que se enfocan en dos fábricas en especial: Xiaomi y OnePlus, estos ya preparan también su plan B y no es idea de ahora, Xiaomi ya tiene su versión 2.0 de su propio sistema operativo HyperOS basado en Android y su propia tienda de aplicaciones GetApps. Sacarlas del código de Android sería relativamente rápido y fácil.
Otros fabricantes como Oppo ya cuentan con su tienda App Market, Vivo tiene App Store -diferente a Apple- y OnePlus ya casi termina la suya.
Estas fábricas que ya ocupan los primeros lugares en ventas en el mundo le harían y hacen mucha falta a la tienda de Google. Pero la conclusión es un mensaje muy importante: no las cogerán descuidadas ni dormidas.
¿QUIÉNES QUEDAN EN GOOGLE CON ANDROID?
La pregunta lógica es y ¿quiénes se quedan con Android? La respuesta es muy sencilla: por supuesto el mismo Google con Pixar, Samsung, posiblemente Motorola que alguna fue propiedad de Google, este se quedó con las licencias y patentes y el saldo se lo vendió a Lenovo de China, algo que podría mover la balanza en un momento dado. También se quedarían los fabricantes medianos y pequeños que no poseen fondos para desarrollar o adoptar un nuevo sistema operativo chino. Salvo que los independientes o el gobierno chino, decidan ayudarles a migrar.
e
Ver nota:
Pliegos definitivos de licitación para operación del dominio .CO
Licitación Pública No. MINTIC LP-01-2025.
http://www.evaluamos.com/?home/detail/19282
Comentarios (0)
- Registrese para enviar un nuevo comentario.