Si no le gusta Windows 11, la versión 12 menos
Por Orlando Rojas Pérez – Si no le gusta Windows 11 y/o las políticas de Microsoft, menos le gustará la versión Windows 12, con la que Microsoft piensa obtener más dinero y además, mensualmente, será por suscripción. Cada vez subirá más el listón del hardware en su afán de lucrarse de la sociedad de consumo. Llagó el momento de prepararse, aprender e instalar Linux.
EN 2025 MS SUBIÓ SUS PRECIOS
Desde principio de este año 2025, Microsoft subió sus tarifas no solamente de Office 365 con la excusa de incluir Copilot que, como toda IA, le cuesta un gran dineral, pero es que no todos los usuarios desean Copilot y Microsoft abusivamente los obliga a todos a tener y pagar por Copilot, así permita unas medio soluciones para engañar con su apagarlo, en realidad Copilot sigue vivo y activo y todos los días aparece una ventana para que entremos con la clave en Microsoft. Las tarifas de Windows Server también subieron. Las aplicaciones de Dynamics subieron al menos el 5%.
WINDOWS 10 + 1 + 1
Microsoft no quiere aprender de sus graves errores con Windows 11, vísperas del supuesto apagado de Windows 10, este mantiene más usuarios que Windows 11, así Microsoft y muchos medios estén dedicados a promover la actualización a Windows 11.
Con la excusa de la seguridad Microsoft exige pro ahora que todos los equipos incluyan obligatoriamente el procesador Módulo de plataforma confiable -TPM Trusted Platform Module- versión 2.0, obligatorio. Curiosamente hay equipos modernos que no lo incluyen, pero Microsoft insiste en su política de sociedad de consumo y en que tiremos más de la mitad de los computadores personales a la basura.
El plan de Microsoft es incrementar los precios de Windows 12 y no entregarlo gratuito a quienes viene de versiones anteriores. Los fabricantes de computadores deberán pagar ese aumento en su licencia Fabricante de Equipos Originales -OEM- y por supuesto se lo incluirán en el precio de compra al los usuarios finales.
Copilot ya no se podrá medio apagar, vendrá incluido en todo el Windows 12.
Windows 12 será anunciado a final de 2025.
AFORTUNADAMENTE EXISTEN SOLUCIONES
Así la participación de mercado ACTUAL de Linux sea de solamente el 4% y la de los Macs del 10%, nadie tiene el mercado comprado, ni siquiera Microsoft.
Cualquier usuario puede decidir seguir usando Windows 10, sin recibir actualizaciones de seguridad no actualizaciones en general. Con un excelente antivirus lo puede hacer tranquilamente.
Microsoft ofrecerá una opción de soporte de seguridad por un año a un valor de unos 30 dólares al año. El segundo año será mucho más costoso.
Semanalmente crece la cantidad de lectores que me consultan y hacen estas preguntas:
- ¿Puedo migrar a Linux, sin perder toda mi información que he trabajado toda mi vida con Windows? La respuesta es SÍ, claro que sí.
- ¿Puedo migrar a Linux desde Windows y aprenderlo rápido? La respuesta es SÍ, claro que sí.
- ¿Todas las aplicaciones que uso regularmente existen para Linux? La respuesta es NO, pero existen aplicaciones nativamente en plataforma Linux que hacen exactamente lo mismo. La mayoría son de código abierto y por lo tanto gratuitas. Por supuesto se requiere un tiempo de aprendizaje, pero son muy similares. La aplicación que más usan en Windows y que no existe para Linux es Photoshop, pero existe por ejemplo GIMP que es de código abierto y es versión gratuita. Es muy similar a Photoshop y antes de dos semanas estudiándola diariamente, se puede manejar en un 80%.
- ¿Todas las aplicaciones para Linux son gratuitas? NO, existen aplicaciones muy profesionales en Linux que son vendidas.
e
Ver nota:
19 de mayo: 1er portátil Huawei con sistema operativo HarmonyOS
Era una prohibición, ahora es una gran oportunidad.
http://www.evaluamos.com/?home/detail/19287
Comentarios (0)
- Registrese para enviar un nuevo comentario.