Reality – Capítulo 13 – MinTIC acepta renuncia de Partners y le asigna las otras bandas
Por Orlando Rojas Pérez – Este es el capítulo 13 del Reality - Final de la subasta de espectro en Colombia. Ante la reculada de Partners -Wom Novator- en la que acusa al Ministerio TIC de inconsistencias, en el informe presentado al terminar la subasta en la oferta de Partners, para la segunda secuencia del bloque 2.500 MHz. El Ministerio TIC informó en varios comunicados que decidió aceptar la renuncia de Partners a un bloque de espectro hacerle efectiva la póliza de garantía y asignarle las otras tres bandas de espectro, que había subastado.
También oficialmente asignó el espectro a Claro y a Tigo.
MinTIC informó que ayer le respondió las aclaraciones y a las observaciones, realizadas por la Procuraduría General de la Nación.
MinTIC también informó y reconoció que de los 7 billones de pesos que había anunciado inicialmente que recibiría el Estado colombiano por intermedio del Fondo Único de las TIC ingresará un recaudo por valor de 3,21 billones de pesos.
DECLARACIÓN 1 DEL MINISTERIO
DECLARACIÓN/ Expedición de los permisos de uso de espectro para los bloques de las bandas de 700 MHz y 2500 MHz, y consecuencias derivadas de la renuncia de Partners a un BLOQUE
Bogotá, 20 de febrero de 2020
Respecto a la manifestación de renuncia de un bloque de 10 MHz en la banda de 2500 MHz, obtenido por Partners en la segunda secuencia de la subasta, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones ha establecido lo siguiente:
ASIGNACIÓN DE ESPECTRO
1. El Ministerio ha decidido continuar con el cronograma de asignación de espectro que estaba establecido en la Resolución 3078 de 2019. Por lo cual, hoy hemos expedido nueve resoluciones (325, 326, 327, 328, 329, 330, 331, 332 y 333), que asignan los permisos de uso de los bloques de espectro a los siguientes operadores:
• Claro: 1 bloque en la banda de 700 MHz y 3 bloques en la banda de 2500 MHz • Tigo: 2 bloques en la banda de 700 MHz • Partners: 1 bloque en la banda de 700 MHz y 2 bloques en la banda de 2500 MHz
2. Cabe recordar que el pasado 2 de enero de 2020, el participante Partners manifestó por escrito al Ministerio su voluntad de renunciar al bloque de 10 MHz en la banda de 2500 MHz, obtenido durante la secuencia 2 de la subasta, y por el que registró válidamente una oferta de 1,74 billones de pesos.
Así mismo, solicitó al Ministerio no aplicar la garantía de seriedad de la oferta, en cuanto, expone el participante, fue un error que genera un vicio de consentimiento.
Manifestó también su voluntad de continuar con el resto de los bloques de espectro ofertados durante la subasta, y sobre los cuales obtuvo el derecho a ser asignatario.
3. El pasado 11 de febrero de 2020, mediante Resolución 210 de 2020, el Ministerio dio apertura a una actuación administrativa de carácter particular para decidir los efectos de esta manifestación. En esta actuación se reconoció como terceros interesados al operador Claro, quien pujó por ese mismo bloque de la segunda secuencia, y al Banco Santander como garante de Partners.
4. Una vez analizado el caso, el Ministerio no ha encontrado razón alguna para no aplicar las consecuencias establecidas en el literal b del Artículo 10 de la Resolución 3078 de 2019.
5. Por lo anterior, hemos expedido la Resolución 322 del 20 de febrero de 2020, la cual establece lo siguiente:
No asignar el bloque de 10 MHz en la banda de 2500 MHz a Partners.
Declarar el incumplimiento de la seriedad de la oferta al constatar el retiro de la misma, después de vencido el plazo para presentarlas durante el día de la subasta.
Requerir a Partners el pago de 42 mil millones de pesos por no cumplir con la oferta, tal y como está reglamentado en la Resolución 3078 de 2019, y en el caso de no pago, cobrar a primer requerimiento la garantía bancaria que se encuentra ya depositada en el Ministerio.
6. Es importante aclarar que el retiro de una oferta válida es un acto unilateral que obedece a la liberalidad del participante, y sobre el cual el Ministerio no está facultado legalmente para aceptar o rechazar, sino para aplicar las consecuencias que de ello se derive.
7. De otra parte, ayer se enviaron las aclaraciones que, entendemos, responden a las observaciones realizadas por la Procuraduría General de la Nación. Hemos sido respetuosos y diligentes con las observaciones realizadas por la Procuraduría, y agradecemos el acompañamiento a este proceso.
LOS BENEFICIOS DE LA SUBASTA
8. Estas 9 asignaciones de permisos significan para el Estado colombiano lo siguiente:
• Cobertura de telefonía e Internet móvil 4G en 3.658 localidades de zonas rurales en los 32 departamentos del país.
Claro: 1.348 localidades a desplegar entre el 2020 y el 2025 Tigo: 1.636 localidades a desplegar entre el 2021 y el 2025 Partners: 674 localidades a desplegar entre el 2020 y 2021
• Compromisos de inversión por 2,24 billones de pesos en los próximos 5 años.
• Adicional, un recaudo que ingresa al Fondo Único de las TIC por valor de 3,21 billones de pesos, pagaderos anualmente por 17 años y que garantizan un flujo de recursos importante en el largo plazo.
• Recordemos que son permisos de uso de espectro que tienen vigencia por 20 años, es decir, hasta el 2040.
DECLARACIÓN 2 DEL MINIISTERIO
MinTIC expidió las resoluciones que asignan los permisos de uso de los bloques de espectro.
• El Ministerio expidió nueve (9) resoluciones que asignan los permisos de uso de los bloques de espectro a Claro, Tigo y Partners.
• La subasta del espectro llevará conectividad a 3.658 localidades de zonas rurales en los 32 departamentos del país.
Bogotá, 20 de febrero de 2020 (MinTIC). El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) expidió hoy nueve (9) resoluciones que asignan los permisos de uso de los bloques de espectro a los siguientes operadores:
* Claro: 1 bloque en la banda de 700 MHz y 3 bloques en la banda de 2500 MHz
* Tigo: 2 bloques en la banda de 700 MHz
* Partners: 1 bloque en la banda de 700 MHz y 2 bloques en la banda de 2500 MHz
Estas nueve asignaciones de permisos significan la cobertura de telefonía e Internet móvil 4G en 3.658 localidades de zonas rurales en los 32 departamentos del país, que equivalen a compromisos de inversión por 2,24 billones de pesos en los próximos 5 años.
* Claro: 1.348 localidades a desplegar entre el 2020 y el 2025
* Tigo: 1.636 localidades a desplegar entre el 2021 y el 2025
* Partners: 674 localidades a desplegar entre el 2020 y 2021
Además, al Fondo Único de las TIC ingresará un recaudo por valor de 3,21 billones de pesos, pagaderos anualmente por 17 años, lo que garantizan un flujo de recursos importante en el largo plazo.
Estas decisiones las adoptó el Ministerio a través de las resoluciones 325, 326, 327, 328, 329, 330, 331, 332 y 333, del 20 de febrero de 2020.
CAPÍTULOS ANTERIORES:
Reality – Capítulo 1 - Final de la subasta de espectro en Colombia
Partners -Wom- recula y dice que renuncia a una de las bandas que subastó y ganó.
http://www.evaluamos.com/?home/detail/16985
Reality – Capítulo 2 - Final de la subasta de espectro en Colombia
Partners -Wom Novator- se contradice con sus acciones, tenía usuario, clave y tokens con claves.
http://www.evaluamos.com/?home/detail/16986
Reality – Capítulo 3 - Final de la subasta de espectro en Colombia
Preguntas sin respuestas… todavía…
http://www.evaluamos.com/2017/?home/detail/16990
Reality – Capítulo 4 - Final de la subasta de espectro en Colombia
Fuerte opinión de Tigo al MinTIC sobre intento de Partners de recular.
http://www.evaluamos.com/2017/?home/detail/16995
Reality – Capítulo 5 - Final de la subasta de espectro en Colombia
Extensos y fuertes comentarios de Movistar a intento de Partners de recular
http://www.evaluamos.com/?home/detail/16997
Reality – Capítulo 6 - Final de la subasta de espectro en Colombia
Única opinión obtenida de Comcel Claro.
http://www.evaluamos.com/?home/detail/16998
Reality – Capítulo 7 - Final de la subasta de espectro en Colombia
Partners -Wom Novator- ya tiene oficina en Colombia y meta
http://www.evaluamos.com/2017/?home/detail/16999
Reality – Capítulo 8 - Final de la subasta de espectro en Colombia
Carta de respuesta de MinTIC a Evaluamos con la carta de Comcel Claro
http://www.evaluamos.com/?home/detail/17008
Reality – Capítulo 9 - Final de la subasta de espectro en Colombia
Procuraduría pide suspender otorgamiento de espectro e investiga al director de Industria de Comunicaciones.
http://www.evaluamos.com/?home/detail/17009
Reality – Capítulo 10 - Final de la subasta de espectro en Colombia
MinTIC inicia proceso administrativo para decidir efectos de la renuncia de Partners a un bloque que ganó en la subasta.
http://www.evaluamos.com/?home/detail/17013
Reality – Capítulo 11 - Partners ya reculó, ¿es el turno de MinTIC de ewcular?
Final de la subasta de espectro en Colombia
http://www.evaluamos.com/?home/detail/17027
Reality – Capítulo 12 – Operadores exigen que se cumplan las reglas con Partners
Final de la subasta de espectro en Colombia
http://www.evaluamos.com/?home/detail/17028
CONTINUARÁ…
e
Ver nota:
Dell vendió a RSA por 2 075 millones de dólares
A Symphony Technology Group y AlpInvest Partners.
http://www.evaluamos.com/?home/detail/17030